Herramientas de simulación
Facilitamos la vida en el aula
Servicios (acreedores)
El equipo docente puede configurar acreedores para cada empresa (servicio de agua, luz, gas, telefonía, alquiler, etc.) que se cobran automáticamente en las cuentas de la empresa.
Las facturas de los servicios pueden ser personalizadas para dar más de realismo a la simulación.
Servicio de transporte
Este servicio permite contratar el envío de mercancía a los clientes.
La empresa indica las características del envío (peso, volumen, número de paquetes, destino, etc) y el servicio nos muestra el coste correspondiente. Una vez solicitado, en el momento correspondiente de la entrega, el servicio de transporte avisa a las dos empresas (a través del sistema de correo de la plataforma) de que la entrega se ha realizado con éxito.
Semanalmente y de manera automática, se hace el cargo por los servicios prestados la semana anterior.
Trabajadores de una empresa
Los trabajadores/as de una empresa son aquellas personas asignadas a la misma. Un trabajador puede estar en uno o más departamentos y se puede rotar a lo largo del curso.
Como un centro puede tener varias empresas (sin coste adicional), un alumno/profesor puede estar asignado a más de una empresa a la vez, aumentando las responsabilidades que debe asumir. Finalmente, existe la opción de contratar trabajadores ficticios: sistema útil para dar carga de trabajo extra a Recursos Humanos o Finanzas.
Gestión documental
La gestión documental está integrada dentro de la misma plataforma, esto hace innecesario recurrir a servicios externos como Dropbox o Moodle.
Cada departamento tiene su gestor de documentos, donde los alumnos pueden colgar o enlazar todos los documentos que generen o crean necesarios.
En este caso, además de la optimización de tiempo, también se hace una optimización de recursos del centro ya que es Empresaula quien se hace responsable de guardar estos documentos.
Mayoristas y clientes virtuales
Son empresas controladas por el sistema. Permiten a los alumnos comprar materias primas o productos distribuidos en el caso de los mayoristas, o vender productos distribuidos y productos manipulados a los clientes. Los mayoristas, de manera automática hacen: hojas de pedido, albaranes y cargos al banco de nuestra empresa.
Los clientes, a partir de una configuración hecha por el equipo docente, hacen pedidos enviando emails al departamento de ventas de la empresa y pueden hacer transferencias a nuestra empresa de manera automática o bien cobrarse a través de una remesa. Se pueden configurar tantos mayoristas o clientes virtuales como se quieran por cada empresa.
Tareas y ejercicios
Cada departamento tiene un sistema de tareas y subtareas para los trabajadores. Las tareas a lo largo del curso las puede crear y asignar el equipo docente, pero también los alumnos designados como jefes/as de departamento.
Los alumnos tienen tareas asignadas que pueden marcar como finalizadas. Esta evolución de las tareas se puede evaluar y visualizar en los informes de actividad. Por otro lado, los ejercicios son una herramienta para poder reasignar tareas a los alumnos de un año a otro sin tener que volverlas a crear, ahorrando tiempo a todo el equipo docente.